Ministerio de Cultura participó del taller de validación con Apus y mujeres líderes de las 78 comunidades indígenas de la cuenca del río Putumayo
Nota de prensaEl objetivo del encuentro fue socializar el plan de servicios que el Ejecutivo brindará a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social.

7 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El 25 de marzo en la localidad de San Antonio del Estrecho, provincia de Putumayo, Loreto, el Ministerio de Cultura y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); así como los sectores que brindarán servicios en la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad (EASS ? Putumayo), la Comisión Multisectorial y la Marina de Guerra del Perú; se reunieron con los Apus y mujeres líderes de las 78 comunidades indígenas de la cuenca del río Putumayo, así como con el alcalde de San Antonio del Estrecho.
El objetivo principal del encuentro fue realizar un proceso participativo con los líderes y lideresas de las comunidades beneficiarias a fin de validar el plan de servicios que se vienen diseñando de manera multisectorial y con ello lograr una propuesta que se ajuste a las necesidades de la población.
Este espacio sirvió para presentar a los representantes de la cuenca del río Putumayo, la oferta de servicios que se brindarán en tres plataformas: Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS), Plataforma de Gestión Local (TAMBOS) y Plataforma de Soporte a las Telecomunicaciones, en el marco de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad.
Bajo estos tres ejes, el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, continuará contribuyendo a la articulación de los servicios que se ofrecerán para la EASS - Putumayo, a través de los diversos programas sociales e iniciativas por sectores, además de la activa colaboración de los demás actores involucrados como la PCM, la Comisión Multisectorial y la Marina de Guerra del Perú.