Ministerio de Cultura brindó Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Derechos Lingüísticos a funcionarios de RENIEC
Nota de prensaTaller tuvo como objetivo que especialistas de RENIEC conozcan y comprendan los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y la importancia de garantizarlos en la administración pública.

7 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura organizó los días 24, 25 y 26 de marzo, el Taller de Fortalecimiento de Derechos Lingüísticos para funcionarios provenientes de las diferentes Gerencias y Subgerencias del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
El taller tuvo como objetivo que los especialistas de RENIEC conozcan y comprendan los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas; así como la importancia de garantizarlos para lograr un mejor diálogo entre el Estado y los pueblos de todo el país, en el marco de la Ley de Lenguas N° 29735.
Los asistentes también fueron capacitados para promover el uso de las lenguas indígenas u originarias en la administración pública y recibieron, además, el documento de la Ley de Lenguas en versión quechua, ashaninka, shipibo y yine.
Los temas que se abordaron en el taller fueron derechos lingüísticos e interculturalidad; la discriminación lingüística; avances en la implementación de derechos lingüísticos desde algunas entidades del Estado; el uso y fomento de las lenguas indígenas u originarias en la prestación de servicios en el sector cultura; uso de señalética para el fomento de las lenguas indígenas; y el rol del traductor e intérprete en favor de los servicios públicos.
Al finalizar el evento los funcionarios se comprometieron a realizar acciones para empezar a implementar la Ley de Lenguas como el uso de la señalética, el empleo del Registro de Traductores e Intérpretes en línea, así como la implementación de oportunidades laborales para personas que hablen una lengua indígena.
Participaron del encuentro el gerente general de RENIEC, Silverio Bustos; la secretaria general de RENIEC, Ana Castillo Aransáenz; el director de la Escuela Registral, Guillermo Nugent; el director de la Dirección de Lenguas Indígenas, José Antonio Vásquez Medina; y otros representantes de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social, la Gerencia de Registros de Identificación y la Gerencia de Tecnologías de Información de la RENIEC.
El Ministerio de Cultura ratifica su compromiso de promover e implementar acciones para el desarrollo y uso de las lenguas indígenas y originarias de los pueblos indígenas del país, fomentando su aprendizaje y difusión en el marco de la Ley Nº 29735.