Paisaje Cultural Complejo de Lagunas Las Huaringas sería declarado Patrimonio Cultural de la Nación
Nota de prensaMinisterio de Cultura mantiene reuniones en Piura con autoridades locales y organizaciones sociales para comunicar la iniciativa.

8 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura elaboró la ficha técnica de declaratoria de reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación del Paisaje Cultural Complejo de Lagunas Las Huaringas, según el marco legal establecido.
Los días 20 al 22 de marzo, se llevaron a cabo reuniones con los representantes de las organizaciones de los pueblos de Salalá, Huar Huar, San Antonio y Segundo y Cajas, así como autoridades locales, provinciales y distritales para comunicar esta iniciativa de declaratoria.
El paisaje cultural del Complejo de Lagunas Las Huaringas está ubicado en la sierra del departamento de Piura, en la provincia de Huancabamba, en el páramo andino, sobre los 1750 y 3650 m.s.n.m.
Es un escenario con un alto grado de diversidad biológica endémica, convertido en un espacio sagrado y de contemplación por el hombre piurano, que desde tiempos prehispánicos le atribuyó ?poderes mágicos? y lo asoció a cualidades ?curativas?, las mismas que se sostienen hasta la actualidad a través de las peregrinaciones de maestros curanderos.
El reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación del Paisaje Cultural del Complejo de Lagunas Las Huaringas es un trabajo que ha sido desarrollado en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancabamba, y el Instituto de Montaña, quienes son aliados estratégicos por el trabajo que han realizado durante años en relación a la protección y conservación del páramo andino.