Ministerio de Cultura asiste a reunión de Red Participa en el Congreso de la República
Nota de prensaLa Red Participa busca fortalecer espacios de articulación existentes para la promoción de los derechos de los pueblos indígenas.

9 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura participó de la reunión de la Red Institucional para la promoción y representación de la participación de los pueblos indígenas en los procesos políticos (Red Participa), realizada el 7 de abril en el Congreso de la República. El encuentro fue impulsado por los legisladores Eduardo Nayap Kinín (NGP) y Marisol Pérez Tello (PPC-APP).
Participaron de la reunión el director de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena, Fernando Meza; la dirigente de la Organización Nacional de Mujeres Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), Melania Canales Poma; la coordinadora de la Comisión Andina de Juristas, Ana María Vidal; y el senador español y representante de la Fundación Humanismo y Democracia, Dionisio García Carnero. Asimismo, asistieron representantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad San Martín de Porres.
Durante el encuentro se aprobó la conformación de la Red Participa y se discutieron propuestas para su formalización. Al respecto, la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, señaló que el Ministerio de Cultura y las organizaciones indígenas nacionales han formado un Grupo de Trabajo de naturaleza permanente para la coordinación, propuestas y seguimiento de las Políticas Indígenas (GTPI) en cuya conformación se trabajó por cerca de un año.
Por su parte, Melania Canales de ONAMIAP, señaló que las organizaciones indígenas no buscan duplicar espacios de coordinación y que para ellas es necesario contar con un espacio de diálogo intercultural con el Poder Legislativo. En tanto, el congresista Eduardo Nayap propuso la formación de un grupo de trabajo permanente en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República a fin de dar reconocimiento a la Red.
La congresista Marisol Pérez Tello hizo referencia al trabajo sostenido del proyecto Participa, que en el año 2014 impulsó la fundación de la Red Participa. Por su parte, el senador español Dionisio García señaló que esta Red abre un importante horizonte de posibilidades para las culturas indígenas y se refirió a la necesidad de que estas se sientan parte del sistema.
Cabe precisar que el Viceministerio de Interculturalidad es el órgano especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo, como tal, impulsa y participa en espacios de diálogo y generación de confianza entre los pueblos indígenas y el Estado.