Presentan conferencia ?La representación de la Semana Santa en el arte popular?

Nota de prensa
Conferencia a cargo de Rosaura Andazabal Cayllahua, tendrá lugar en el Museo Nacional de la Cultura Peruana, este viernes 10 de abril.

9 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

En el marco del Ciclo de Conferencias: Arte popular y religiosidad, el Museo Nacional de la Cultura Peruana presentará este viernes 10 de abril, la conferencia ?La representación de la Semana Santa en el arte popular?,  a cargo de Rosaura Andazabal Cayllahua.   La Semana Santa es un tema cristiano de emotiva celebración, incentivado por las manifestaciones artísticas y el ámbito popular tradicional. La conferencia tiene como propósito mostrar con mayor profundidad la relación de esta celebración religiosa con la sensibilidad representativa de los artistas populares y la idiosincrasia de las regiones y poblaciones que la celebran.   Rosaura Andazabal es egresada de la Maestría de Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú y licenciada en Historia por la Universidad Nacional Federico Villarreal.    Desde 1985 hasta la actualidad trabaja como investigadora en el Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Sus investigaciones se centran en la historia socio-económica del Perú y Latinoamérica entre los siglos XVI y XVIII; el Arte Popular Andino; y la Educación Intercultural y Bilingüe del Ande peruano. Ha sido curadora de más de una veintena de exposiciones de Arte Popular Andino, destacando: Sumaq Qaramanta ? De la Bonita Piel. Peletería y talabartería huamanguina (2013), El legado del Huayli. Los Tineo y la cerámica ayacuchana (2011), El Arte de Ayacucho: celebración de la Vida (2010).   Desde la década de 1990 a la fecha, es coordinadora del Área Andina del proyecto Cuentos Pintados del Perú que dirige el Dr. Pablo Macera. Entre sus últimas publicaciones destacan: Cusco: Arte y tradición oral quechua del valle del Ollantaytambo (2012); El Monasterio de Nuestra Señora de la Peña de Francia; Advocación de Santa Clara: censos, rentas y dietas; Lima, 1740-1794 (2010).   La conferencia se realizará el viernes 10 de abril de 2015, a la 6:00 pm, en el Museo Nacional de la Cultura Peruana (Av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima).   El Ciclo de Conferencias: Arte popular y religiosidad, continuará los viernes 17 y 24 de abril de 2015.