Aprueban ley que crea fondo de contingencia para comunidades indígenas afectadas por actividades extractivas
Nota de prensaMinisterio de Cultura participó activamente en establecer un diálogo entre las comunidades indígenas y el Estado.

13 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, la autógrafa que propone crear el Fondo de Contingencia para Remediación Ambiental, que resarcirá el daño en los sitios y comunidades indígenas impactadas por las actividades extractivas de hidrocarburos. El dictamen incluye como ámbito de aplicación, los pozos e instalaciones mal abandonadas, suelos contaminados y depósitos de basura.
La iniciativa legislativa también propone destinar la suma de 50 millones de soles como capital inicial, para el financiamiento de las acciones de remediación ambiental en el ámbito geográfico de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en Loreto, en virtud al acuerdo suscrito con las Federaciones Indígenas de las Cuatro Cuencas, el pasado 10 de marzo en la Presidencia del Consejo de Ministros.
De esta manera se confirma el compromiso del Gobierno por construir un Estado donde se respeten los derechos de los pueblos indígenas, en un marco de igualdad y diálogo con respeto y tolerancia.
Como se recuerda, hace dos años se conformó la Comisión Multisectorial para el desarrollo de las Cuatro Cuencas, a fin de implementar políticas públicas, especialmente sociales, que permitan cerrar las aún existentes brechas de desigualdad. El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, ha participado activamente de estos espacios de diálogo, garantizando el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Cabe precisar que el proyecto de ley fue aprobado por 47 votos a favor, 18 en contra y cuatro abstenciones, siendo exonerado de la segunda votación.