Ministerio de Cultura participará en Curso Taller: ¿Qué es la discriminación y cómo se combate?

Nota de prensa
Evento se realizará en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho.

14 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

El Círculo de Investigación ?Horizonte Social del Derecho? (CIHSOD) de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, dedicado a  impulsar y promover la investigación y el análisis crítico de los problemas socio ? jurídicos en la ciudad de Huamanga, organiza el Curso Taller ?¿Qué es la discriminación y cómo se combate??.   La actividad, a realizarse el 15 de abril de 2015 a partir de las 9:30 a.m. en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, tiene como objetivo discutir y analizar el tema vigente de la discriminación, resaltando que esta distorsión ha cobrado  gran importancia en las relaciones interpersonales, sujetándose a la sociedad de forma casi imperceptible y hasta natural.   Participarán en el evento el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Dr. Oscar Galván Oviedo; el jefe de Departamento de la Escuela de Formación Profesional de Derecho, Dr. Raúl Guzmán Mariño; la presidenta del CIHSOD, Mariela Ninahuanca Sánchez;  y el representante de la Dirección de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura, Carlos Vera Vásquez.   De esta manera, el Ministerio de Cultura y el CIHSOD buscan contribuir al desarrollo de la región Ayacucho, propiciando eventos académicos, sociales y culturales, con la finalidad de difundir y garantizar el respeto por nuestros derechos.