Proyecto de Reglamento de Ley N° 30230, de promoción de la inversión, no afecta derechos de los pueblos indígenas
Nota de prensaProyecto normativo resultó del proceso de diálogo intersectorial entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Vivienda y las entidades encargadas de la elaboración del reglamento.

16 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
El proyecto de Reglamento de los Capítulos I, II y III del Título III de la Ley N° 30230, señala en su Artículo 14 que esta norma no se aplica a las tierras de las Comunidades Nativas y Campesinas, considerando que estas últimas podrían formar parte de un pueblo indígena. Con este artículo se establece que la ley no afecta los derechos colectivos de los pueblos originarios y, por tanto, no corresponde la realización de un proceso de consulta previa.
Cabe señalar que la Ley N° 30230 de julio de 2014, establece medidas tributarias, simplifica procedimientos y permisos a fin de promover la inversión en el país y en su Título III, regula los procedimientos especiales de saneamiento físico y legal de terrenos para proyectos de inversión pública y privada. Esta medida generó preocupación entre diversas organizaciones representativas de los pueblos indígenas ya que, según consideraron, podría afectar sus derechos.
Tomando conocimiento de esta situación, y considerando que las comunidades nativas y campesinas pueden ser parte de pueblos indígenas de acuerdo a la normativa vigente, el Ministerio de Cultura inició un proceso de diálogo intersectorial con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y las instituciones encargadas de reglamentar la ley que confluyó en un proyecto de norma que garantiza la protección de los derechos de los pueblos indígenas de acuerdo con lo establecido en el Convenio 169 de la OIT.
Así mismo, el proyecto normativo excluye de su ámbito de intervención los terrenos ubicados en las áreas de Patrimonio Cultural de la Nación o en Áreas Naturales protegidas, ya que al igual en el caso de los pueblos originarios, se rigen por normas específicas de protección.
A fin de enriquecer la norma y contar con los aportes de entidades públicas, privadas y personas interesadas en la materia, el Ministerio de Vivienda viene desarrollando un proceso de recojo de observaciones y aportes al referido reglamento a través de su portal institucional (www.vivienda.gob.pe). En tanto, el Ministerio de Cultura ha iniciado la revisión del proyecto normativo desde sus dos viceministerio a fin de enriquecer la propuesta.
El Viceministerio de Interculturalidad como órgano especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo está comprometido en impulsar el diálogo permanente con los pueblos indígenas a fin de garantizar el respeto a sus derechos acuerdo con lo establecido en el Convenio 169.