Universitarios y escolares se comprometen en la conservación de Chan Chan
Nota de prensaEstudiantes juramentaron como miembros de los Clubes de Defensores y las Brigadas de Voluntarios Universitarios de este importante complejo arqueológico.

27 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
En el marco de la Semana del Patrimonio Cultural por el Día Internacional de Monumentos y Sitios, más de 300 jóvenes universitarios y escolares de la ciudad de Trujillo (La Libertad) juramentaron como miembros de los Clubes de Defensores y las Brigadas de Voluntarios Universitarios del Complejo Arqueológico Chan Chan.
Los Clubes de Defensores de Chan Chan es una iniciativa del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura que tiene como finalidad fomentar la participación voluntaria y comprometida de los jóvenes frente a su patrimonio a través de acciones de conservación, defensa y difusión de los valores tangibles e intangibles de Chan Chan, que además permitan fortalecer la identidad cultural.
?El trabajo no es fácil. Todos ustedes, como niños y jóvenes, tienen intereses propios de su edad, dentro de estos intereses sumen también el proteger Chan Chan, y conocerlo a profundidad. Este es su legado?,señaló María Elena Córdova Burga, directora del Pecach, en la ceremonia de juramentación donde se realizó, además, la escenificación de Taicanamo y su corte de guerreros.
Cada Club de Defensores está conformado por siete estudiantes de primaria o secundaria más un docente coordinador. En total, se conformaron 34 Clubes Defensores de Chan Chan en las instituciones educativas de los distritos de Huanchaco, Víctor Larco y La Esperanza.
Los presidentes de los clubes se encargarán de involucrar a los estudiantes de los colegios aledaños en la conservación de su herencia. Durante el año escolar, planificarán y ejecutarán actividades académicas, culturales, artísticas y de difusión orientadas a la defensa, protección y promoción de los valores universales de Chan Chan.
Igualmente, estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Privada del Norte y la Universidad Cesar Vallejo juramentaron como integrantes de las Brigadas de Voluntarios Universitarios.
Durante la Semana del Patrimonio Cultural también se desarrolló un ciclo de conferencias sobre la importancia del patrimonio y el rol de las instituciones públicas en su conservación. En el Centro Poblado Villa del Mar de Huanchaco, se exhibió el documental Reinos Perdidos de Sudamérica, elaborado por la prestigiosa cadena internacional BBC de Londres, donde se resalta la grandeza de Chan Chan y la cultura Chimú, mientras que en el Centro Histórico de Trujillo se expusieron fotografías de las acciones de investigación, conservación y sensibilización que ejecuta el Pecach.