Declaran la Festividad y la Peregrinación al Santuario del Señor de Locumba como Patrimonio Cultural de la Nación
Nota de prensaCelebración es reconocida por ser una multitudinaria muestra de devoción religiosa, referente de la cultura y la identidad local y elemento de acercamiento entre pobladores de Chile y el Perú.

18 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación la Festividad y Peregrinación al Santuario del Señor de Locumba de la provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, que se celebra en el mes de setiembre.
Con un mes de anticipación, el párroco de Locumba, encargado de la organización, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, convoca a las autoridades políticas, civiles y militares para organizar comisiones que se encargarán del desarrollo de las actividades festivas y de los recursos necesarios para atender al gran flujo de visitantes que llegará al distrito.
El 12 de setiembre se realiza la entrada de las diferentes compañías de danzas religiosas, conocidas como sociedades religiosas, para rendir homenaje con diversos cánticos y bailes a la imagen del Señor de Locumba. Ese mismo día, se realiza la peregrinación desde Tacna hacia Locumba, en la que los peregrinos recorren 80 kilómetros en aproximadamente 22 horas, portando algunos símbolos religiosos para acompañar su recorrido, tales como imágenes del Señor de Locumba, crucifijos, rosarios, hábito, entre otros elementos.
Finalmente, los peregrinos arriban al Santuario del Señor de Locumba para presenciar la misa de fiesta que se realiza el día central, 14 de setiembre, y también se recibe la bendición que forma parte de la ceremonia litúrgica.
Se destaca, además, la preparación de diversos platos típicos como el adobo de cerdo, el picante a la tacneña, el cuy chactado, las roscas o ?coronas de Cristo?, el cuaresmillo y los alfajores.
Cabe resaltar que en la festividad participan devotos de todo el sur del Perú así como del norte de Chile, ya que la devoción al Señor de Locumba trasciende fronteras y hermana a ambos pueblos.
La declaratoria de la Festividad y la Peregrinación al Santuario del Señor de Locumba como Patrimonio Cultural de la Nación, fue aprobada mediante Resolución Viceministerial N° 060-2015-VMPCIC-MC, publicada en el diario oficial El Peruano, con la rúbrica del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente Brunke.