Ministerio de Cultura recupera Zona Arqueológica Tablada de Lurín
Nota de prensaCOMUNICADO

19 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Ante la ocupación ilegal de la Zona Arqueológica Tablada de Lurín, ubicada en el distrito de Villa María del Triunfo, el Ministerio de Cultura informa lo siguiente:
1.- El referido sitio arqueológico posee una antigüedad de aproximadamente 2,000 años y se caracteriza por ser un gran cementerio de fines del periodo Formativo-Superior e inicios del periodo Intermedio-Temprano. Asimismo se han encontrado áreas de actividad del periodo pre-cerámico caracterizadas por áreas de talla de material lítico, así como un área de viviendas del Formativo-Temprano.
2.- La Zona Arqueológica Tablada de Lurín fue declarada intangible mediante Resolución Ministerial N° 088-87-ED, del 25 de febrero de 1987. Su plano perimétrico fue aprobado con la Resolución Directoral Nacional N° 1225/INC, del 03 de diciembre de 2001. En tanto, el Anexo Tablada de Lurín fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial N° 634-2011-VMPCIC/MC, del 13 de mayo de 2011.
3.- A través de la central de denuncias de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, funcionarios del Ministerio de Cultura tomaron conocimiento de la ocupación de parte de la Zona Arqueológica Tablada de Lurín, así como de un sector del Anexo Tablada de Lurín, acción considerada ilícita conforme a lo señalado en el artículo 49 de la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación y el artículo 226° del Código Penal.
4.- El Ministerio de Cultura efectuó las coordinaciones para garantizar la protección de este sitio arqueológico con la Policía Nacional del Perú, lográndose el desalojo de aproximadamente 400 invasores.
5.- El Ministerio de Cultura agradece el apoyo y la intervención oportuna de la Policía Nacional del Perú en la salvaguarda de nuestro patrimonio cultural e invoca a la ciudadanía a participar activamente en la defensa de nuestra herencia cultural, denunciando cualquier acto o a cualquier persona sospechosa de atentar contra la integridad e intangibilidad de las zonas arqueológicas y monumentales protegidas por la ley.