Artistas, emprendedores y gestores culturales de Colombia, Uruguay y Perú forman red internacional de gestión musical
Nota de prensaMinisterios de Cultura de Perú y Colombia, e Intendencia de Canelones, Uruguay, crean Red Sonar.

1 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
Los Ministerios de Cultura de Colombia y Perú, junto a la Intendencia de Canelones, Uruguay -y gracias al patrocinio de la OEA-, reunieron a quince representantes de colectivos dedicados a diversos géneros musicales a fin de participar de jornadas informativas y creativas, que desbordaron el marco institucional que los amparaba, para dar paso a un ambiente de comunión y constante producción.
Los colectivos y ciudades representadas en este primer encuentro de la Red Sonar han sido: Torus (Medellín y Cali) 3+1 (Santa Marta) Capital Musical (Ibagué) Circuito Norte (Barranquilla) Casa Fractal (Cali) El Movimiento (Lima) Penzion (Cusco) Asociación Cultural Arpegio (Trujillo) Cohete Lab (Lima) y el Tambo de Bronce (Arequipa) Tribu Tambor/ Movimiento cultural Takates (Las Piedras) Murga La Macana (La Paz) Acople (Pando) Compañía Barba Verde, Almafono y Vaimaca Dub (Ciudad de la Costa).
Todos estos colectivos comparten el haber aportado a sus contextos locales nuevos sonidos y maneras de hacer las cosas, dialogando con sus comunidades, Estados y empresas. Con las herramientas de las economías colaborativas y el pensamiento exponencial, la Red Sonar se prepara para entrar de lleno a compartir experiencias entre nuestros países.
Este proceso se inicia con la preparación de una Red de Festivales, quienes se unen bajo una marca. Posteriormente managers, productores musicales y organizadores de festivales, buscarán bandas en nuestros países, además de compartir sus experiencias y conocimientos en actividades educativas abiertas a toda la comunidad.
También se realizará una muestra fotográfica itinerante compartiendo este proceso, que se afirma como una oportunidad excepcional para la profesionalización de la música independiente en América Latina.
Asimismo, se lanzará un EP con músicos de todas las nacionalidades participantes, pre producido en las Cabañas Agua Dulce y grabado en el estudio del Midnight Dream Theater de manera colaborativa. Este EP será lanzado en los tres países durante el mes de julio y se anuncia el lanzamiento por redes sociales del videoclip de la canción ?Identidad? para el domingo 7 de junio.
La Red Sonar se afirma como una iniciativa independiente, cuyas acciones son diseñadas y gestadas por los colectivos, en el cual la participación de los Estados ha fomentado la práctica ciudadana, por una cultura de paz social y conciencia medioambiental.