Ministerio de Cultura y Villa Los Ingenieros realizan acciones para la protección y conservación de la Zona Arqueológica Carapongo B

Nota de prensa
El sitio intangible, con más de mil años de antigüedad, está compuesto por recintos construidos con la técnica del tapial.

4 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Cooperativa de Vivienda ?Villa Los Ingenieros? (COVILLA), colindante a la Zona Arqueológica Carapongo B -ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica-, ha realizado acciones en favor de la protección y conservación de dicha zona arqueológica.   En 1999, COVILLA y el Instituto Nacional de Cultura (INC), hoy Ministerio de Cultura,  firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional cuyo objetivo principal es la defensa, conservación y difusión de  Carapongo B, Zona Arqueológica declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2006.   El cumplimiento de la agenda de trabajo a la fecha muestra importantes avances, como la construcción de una caseta de vigilancia de material noble, inaugurada en setiembre del año pasado y la plantación de árboles en el perímetro de la zona intangible, a modo de cerco vivo.   Asimismo, la Dirección de Gestión de Monumentos ha ejecutado Acciones Arqueológicas de Emergencia en tres estructuras arquitectónicas que se encontraban en estado crítico. Estas acciones han sido realizadas gracias al apoyo logístico de COVILLA.   El Ministerio de Cultura felicita el esfuerzo y compromiso de la Cooperativa de Vivienda ?Villa Los Ingenieros? en la protección y conservación de la Zona Arqueológica Carapongo B.