Finalizó primer taller de la Etapa informativa de la consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica

Nota de prensa
Ministerio de Cultura asesoró al equipo técnico del MTC para garantizar la adecuada comprensión y análisis del proyecto y sus afectaciones a los derechos colectivos de los pueblos.

5 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

En la ciudad de Contamana, Loreto, se llevó a cabo el primer taller de la Etapa Informativa de la consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica, organizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Especialistas del Ministerio de Cultura participaron del taller e informaron sobre el derecho a la consulta a los pueblos indígenas y los mecanismos para su implementación.   Participaron los dirigentes de la Federación de Comunidades Indígenas del Distrito de Padre Marquez (FECIDPAM), la Federación de Comunidades de la Cuenca del Rio Pisqui (FECONACURPI) y la Federación de Comunidades Nativas del Bajo Ucayali (FECONBU), que forman parte de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU). Asistieron 65 líderes y lideresas de 35 comunidades indígenas pertenecientes a los pueblos shipibo-konibo, yine y  ashéninka, ubicados en el ámbito del proyecto.   Durante el encuentro, el MTC, entidad promotora del proceso, informó a los pueblos participantes sobre la medida puesta en consulta, dando cuenta de las actividades requeridas para la implementación del proyecto Hidrovía Amazónica, las etapas,  así como las posibles afectaciones que el proyecto puede producir en sus derechos colectivos.   Por su parte, el Ministerio de Cultura resolvió las dudas que surgieron en las sesiones informativas y asesoró al equipo técnico del MTC para garantizar que los pueblos indígenas cuenten con información suficiente sobre la medida a fin de que puedan evaluar y formular propuestas en las siguientes etapas del proceso de consulta previa.