Se inicia etapa informativa de la Consulta Previa sobre el proyecto Hidrovía Amazónica

Nota de prensa
Ministerio de Cultura capacitó a funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el desarrollo de contenidos y facilitación de talleres de consulta previa.

5 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

Esta semana se inició la etapa informativa del proceso de consulta previa para el proyecto Hidrovía Amazónica con un taller realizado en la en la ciudad de Contamana, ubicada en la cuenca del río Ucayali, en la región Loreto. En el marco de este proceso, se realizarán ocho talleres informativos de 3 días de duración cada uno, en los que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) expondrá a los pueblos indígenas y sus representantes los motivos, implicancias, impactos y consecuencias de la medida puesta en consulta.   Antes del inicio de esta etapa, el equipo de la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Cultura, en su rol de asistencia técnica y capacitación, trabajó con los funcionarios del MTC encargados de los talleres informativos con el fin de fortalecer sus capacidades en la facilitación de reuniones y talleres en procesos de consulta.   La capacitación se desarrolló poniendo en práctica técnicas participativas que serán empleadas con la población indígena involucrada en el proceso. Además, se identificaron los conceptos clave sobre el proyecto Hidrovía Amazónica que el MTC deberá esclarecer en el marco del proceso.   En los talleres informativos, el Ministerio de Cultura también brinda asistencia técnica a los representantes de los pueblos indígenas, aclarando todas las dudas que surjan en los talleres y garantizando el diálogo intercultural, la buena fe y demás principios establecidos en el reglamento y la ley de consulta.   Cronograma de la Etapa Informativa del proceso de Consulta del proyecto Hidrovía Amazónica   Actividad Ámbito Lugar y fecha 8 Talleres informativos   Huallaga Lagunas (entre el 15 y el 21 de junio) San Lorenzo (entre el 15 y el 21 de junio) Ucayali Yarinacochas (del 5 al 7 de junio) Contamana (del 1 al 3 de junio) Requena (entre el 15 y el 21 de junio) Marañón San José de Saramuro (entre el 7 y el 12 de junio) Dos de Mayo (entre el 7 y el 12 de junio) Amazonas Caballococha (del 12 al 14 de junio)