Ministerio de Cultura capacita a población de Ate para la protección de su zona arqueológica
Nota de prensaLa Dirección de Participación Ciudadana viene trabajando en la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi con el objetivo de prevenir posibles afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación.

10 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Subgerencia de Fomento de la Inversión y Turismo de la Municipalidad de Ate, brindó una charla preventiva a los pobladores de los asentamientos humanos Sol Naciente y 5 de enero, ubicados alrededor de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en octubre del año 2000.
La charla, que abordó temas como la importancia de la zona monumental, las restricciones existentes y su intangibilidad, tuvo como finalidad prevenir posibles afectaciones al Patrimonio Cultural de la Nación.
Durante el año 2014 y en el marco del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Locales, la Dirección de Participación Ciudadana realizó el reconocimiento de actores sociales que viven alrededor de diversos sitios patrimoniales en riesgo. Conocer las necesidades y características de estos grupos es vital para el diseño de actividades a favor de la prevención de afectaciones.
El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la defensa irrestricta de nuestro patrimonio e invita al público al general a sumarse a estas iniciativas en favor del mismo.