Ministerio de Cultura fortalece diálogo para garantizar el derecho al territorio de comunidades nativas de la cuenca del río Tigre

Nota de prensa
Gobierno Regional de Loreto y MINEM establecieron compromisos para garantizar titulación y derecho de servidumbre.

13 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

El 12 de junio, en la ciudad de Iquitos, se llevó a cabo una reunión de alto nivel en el marco del proceso de consulta previa del Lote 192 en la que participaron funcionarias y funcionarios del Gobierno Central y Regional, así como representantes de los pueblos  indígenas de la cuenca del río Tigre, con el objetivo de garantizar los derechos de las comunidades que tienen posesión de tierras en este lote.   En este encuentro participaron la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena; el viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, César Sotomayor; el gobernador de la Región Loreto (GOREL), Fernando Meléndez; y el director General de Hidrocarburos del  Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Omar Chambergo. También asistieron el presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (Feconat), Fernando Chuje; y la representante de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), Zoila Merino.   En las reuniones preparatorias del proceso de consulta del Lote 192 la FECONAT hubo cierta preocupación debido al no cumplimiento del derecho de servidumbre, que corresponde a las comunidades que tienen posesión sobre las tierras del Lote. Este derecho permite a un propietario obtener beneficios o compensaciones por el uso de su territorio.   Sin embargo, el Estado peruano brindó servidumbre gratuita a la empresa operadora del Lote 1AB con una resolución suprema emitida en 2006. Por tanto, las comunidades de la cuenca del río Tigre deben esperar hasta agosto de 2015, cuando termina el contrato de explotación, para iniciar el proceso administrativo de la titulación de sus tierras y con esto tener la posibilidad de ejercer el derecho de servidumbre.   Los acuerdos alcanzados entre los pueblos indígenas y el Estado incluyen los compromisos del Gobierno Regional de Loreto de implementar un proceso de titulación de tierras para las comunidades nativas de la cuenca del río Tigre y del Ministerio de Energía y Minas de establecer un mecanismo por el cual las comunidades posesionarias de terrenos ubicados en el ámbito del Lote sean beneficiarias del derecho de servidumbre y obtengan beneficios del uso que pueda darse a su territorio.