Reconocen la oficialidad de 24 alfabetos de lenguas originarias
Nota de prensaA través de la R.M. 303-2015-MINEDU, se reconoce el valor y la importancia de nuestra diversidad cultural y lingüística.

15 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura saluda el reconocimiento oficial de 24 alfabetos de lenguas originarias según Resolución Ministerial 303-2015-MINEDU, que tomando como punto de partida la educación y la interculturalidad, asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo.
Esta resolución da valor y evidencia que la diversidad cultura y lingüística es una de las mayores riquezas del Perú. Esta diversidad es un recurso que permite que los pueblos conserven sus tradiciones, valores, cosmovisiones, técnicas y prácticas que transmiten a las futuras generaciones. Así, las lenguas son parte esencial de la identidad cultural y social de los pueblos indígenas del Perú, y por lo tanto, de nuestra propia identidad nacional.
En el año 2011 se promulgó la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias. A través de esta iniciativa el Estado peruano asume un rol decidido en la reivindicación de los derechos lingüísticos; la promoción del uso de las lenguas en el ámbito público y privado; la implementación de la atención en lenguas originarias que garantice el ejercicio del derecho a la salud, la justicia y educación entre otros; así como el rechazo hacia cualquier tipo de discriminación por usar una lengua distinta al castellano.
Cabe precisar que el Ministerio de Cultura formula políticas que promueven la interculturalidad y garantizan los derechos colectivos de los pueblos indígenas. En tal sentido, ratifica su compromiso de generar herramientas para desarrollar competencias interculturales en funcionarios y servidores públicos.