Ministerio de Cultura convoca a Octavo curso para intérpretes y traductores de lenguas indígenas
Nota de prensaInteresados podrán presentar su documentación hasta el lunes 13 de julio.

19 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura presentó la convocatoria para el Octavo Curso de Intérpretes y Traductores Indígenas, a realizarse en la ciudad de Quillabamba, Cusco, del 17 de agosto al 5 de setiembre de 2015.
El objetivo del curso es desarrollar destrezas necesarias para que los capacitados se desempeñen como intérpretes y traductores para los servicios públicos y en los procesos de consulta previa, permitiendo así que el país pueda avanzar en la implementación de lo estipulado en la Ley de Lenguas 29735.
Según su evaluación, se elegirán a 40 postulantes para que participen en el curso, donde se capacitaran a traductores e intérpretes de las lenguas aimara, ashaninka, harakbut, kakinte, nahua, matsigenka, nanti, quechua y yine.
Hasta la fecha se han desarrollado siete ediciones del curso, lográndose capacitar a intérpretes en 35 lenguas indígenas distintas, entre amazónicas y andinas. Actualmente, 213 participantes se encuentran acreditados como traductores e intérpretes, quienes ya vienen participando en diferentes procesos que requieren de sus servicios.
Los interesados en participar deberán enviar su currículum vitae actualizado y documentado, vía correo electrónico a cursodeinterpretes@cultura.gob.pe o dejarlo en las oficinas de las Direcciones Desconcentradas de Cultura de cada región. Los expedientes se recibirán hasta el lunes 13 de julio.
Si tiene dudas o preguntas adicionales, sírvase escribir un correo electrónico a: cursodeinterpretes@cultura.gob.pe o ggarcia@cultura.gob.pe; o llamar al teléfono de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura: 6189393, anexos 2547-2720.