Ministerio de Cultura publica información sobre pueblos quechuas en Base de Datos de Pueblos Indígenas

Nota de prensa
Con esta actualización concluye primera etapa de difusión de la historia y cultura de los 54 pueblos indígenas identificados hasta la actualidad.

23 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura publica información sobre la historia y cultura de los pueblos quechuas en la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, con lo que concluye la primera etapa de difusión de los 54 pueblos indígenas u originarios identificados hasta la actualidad.   El pueblo quechua reúne a un conjunto grande y diverso de poblaciones andinas de larga data que tienen como lengua materna el quechua en sus distintas variedades. Chopccas, chankas, huancas, kanas, q?eros y cañaris son algunas de estas identidades. Juntas constituyen una parte mayoritaria de la población indígena de nuestro país.   Los pueblos quechuas son poseedores de una cultura compleja y avanzada tecnológicamente, cuyos ancestros se caracterizaron por su gran adaptación a las condiciones geográficas y climáticas de los andes. En la actualidad, estos pueblos viven principalmente en la sierra del Perú y en países vecinos como Bolivia y Ecuador.   A pesar de la importancia de los pueblos quechua en la vida nacional, el Estado peruano cuenta con escasa información sobre las identidades de la población en el contexto andino. En cumplimiento de su función de elaborar y actualizar la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, el Ministerio de Cultura ha recopilado información que ahonda sobre la historia, instituciones distintivas y prácticas ancestrales de los pueblos quechuas. Esta información se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://bdpi.cultura.gob.pe/pueblo/quechuas   En este marco, en julio de 2015 el Ministerio de Cultura iniciará la publicación de un primer listado referencial de comunidades de los pueblos quechuas, según el siguiente cronograma:   Día Mes Número 17 Julio Primera publicación 21 Agosto Segunda publicación 18 Septiembre Tercera publicación 16 Octubre Cuarta publicación 20 Noviembre Quinta publicación 18 Diciembre Sexta publicación   Es importante destacar que la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios es de actualización permanente y no es constitutiva de derechos. En ese sentido, los derechos colectivos de los pueblos indígenas son reconocidos independientemente de que sus comunidades u organizaciones representativas se encuentren listados en la base de datos.   Con esta publicación, el Ministerio de Cultura reafirma el reconocimiento de los pueblos quechuas como sujetos de derechos colectivos y concluye la primera etapa de difusión sobre la historia y cultura de los 54 pueblos indígenas u originarios identificados hasta la actualidad.