Ministerio de Cultura realiza talleres sobre el Qhapaq Ñan en Colegio Blaise Pascal de Cieneguilla

Nota de prensa
Escolares aprendieron sobre la construcción del Camino Inca y realizaron el Circuito de Visitas de Santa Rosa de Chontay.

24 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto de Tramo Xauxa - Pachacamac del Qhapaq Ñan, viene realizando actividades con escolares de diversas instituciones educativas. En esta oportunidad, visitaron la I.E. Blaise Pascal del distrito de Cieneguilla, donde se realizaron talleres con niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado de primaria y de 1° y 2° de secundaria, con el fin de promover el conocimiento del Sistema Vial Andino.   El trabajo del equipo de Qhapaq Ñan se desarrolla de acuerdo a las edades de los escolares. Los alumnos de 4° grado de primaria y 1° de secundaria realizaron el taller ?Puente Q?eswachaka, ingeniería y tradición andina?, en el que elaboraron puentes a escala con láminas recortables.   Los niños de quinto grado aprendieron la tecnología usada en la construcción de caminos incas con el taller ?La aventura de Chasqui por el Qhapaq Ñan?, mientras que los de sexto grado conocieron los diversos trajes típicos existentes en nuestro país en el taller ?Vestimenta típica, símbolo de identidad?. Por su parte, los alumnos de 2° de secundaria se acercaron a la labor de los arqueólogos y la importancia de su trabajo con el taller ?¿Que hacen los arqueólogos??.   Finalmente, los alumnos de 1° y 2° de secundaria del colegio Blaise Pascal se trasladaron al Circuito de Visitas de Santa Rosa de Chontay, en la provincia limeña de Huarochirí, donde recorrieron un tramo del Camino Inca y conocieron la avanzada tecnología empleada por los incas para su construcción.