Ministerio de Cultura, Museo Puruchuco y Municipalidad de Ate premiaron a colegios ganadores del IV Concurso de Curacas

Nota de prensa
Jurado presidido por el actor nacional Reynaldo Arenas otorgó el primer lugar a la I.E. Shuji Kitamura del distrito de Santa Anita.

24 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, el Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja, la Municipalidad Distrital de Ate y la UGEL Nº 06 premiaron a las instituciones educativas que participaron en el IV Concurso Encuentro de Curacas ? Celebración del Inti Raymi en Puruchuco, evento organizado con la finalidad de sensibilizar a la comunidad estudiantil y fortalecer nuestra identidad cultural promoviendo una tradición milenaria que expone valores, creencias y disciplina.   Luego de una intensa jornada de danzas y ofrendas al dios Sol, el colegio estatal mixto Shuji Kitamura de Santa Anita se llevó el primer premio (trofeo y S/.3,000.00), mientras que las instituciones educativas Akira Kato y Leoncio Prado de Ate quedaron en segunda y tercera ubicación, respectivamente.   El emotivo y colorido certamen, que congregó a casi mil personas, se inició con la presentación del curaca de Puruchuco, quien recibió a los ocho curacas escolares que visitaban el Palacio Inca.    En la ceremonia del Inti Raymi participaron ocho instituciones educativas de La Molina, Santa Anita y Ate. El elenco triunfador representó al curaca Perales, acompañado de su coya, sacerdotes, chasquis y músicos, quienes realizaron una ofrenda al Inti Taita Inca durante la época Ychsma. La escena terminó con una sincronizada ejecución de la danza ?Kachampa? (guerrero inca).   Debido al talento y capacidad artística de los estudiantes, el jurado integrado por el experimentado actor Reynaldo Arenas Horna; el representante de la UGEL Nº 06, Donato Ortiz Lapa; el director del Centro Cultural de Ate, Carlos Loayza; y el arqueólogo del Ministerio de Cultura, Fernando Herrera García, tuvo que deliberar varios minutos para elegir al ganador.   Cada grupo fue evaluado de acuerdo a cuatro criterios: representación de un gobernante andino de la época Ychsma; presentación del séquito con vestimenta original; entrega de presente al curaca de Puruchuco; y la interpretación de música, danza u otra expresión artística.   El Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja ? Puruchuco está ubicado en el Km 4.5 de la Carretera Central. Informes en la página web museopuruchucocultura.gob.pe y el teléfono 321-5623.   Galería fotográfica: https://www.flickr.com/photos/minculturape/sets/72157652704320223