Ministerio de Cultura presenta ?Música y cantos tradicionales de Cañaris?
Nota de prensa120 ejemplares de publicación elaborada por la Dirección de Patrimonio Inmaterial y el programa Qhapaq Ñan fueron entregados a la población de Cañaris.

26 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura presentó el martes 23 de junio, en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, Lambayeque, la publicación ?Música y Cantos Tradicionales de Cañaris?, elaborada en estrecha coordinación con la población cañaerense, por la Dirección de Patrimonio Inmaterial y el programa Qhapaq Ñan.
En total, 120 ejemplares del disco fueron entregados a los músicos que participaron en el registro y a la población de Cañaris, representada por su alcalde, José Gaspar Lucero.
Dicha investigación registra la música y cantos tradicionales del distrito de Cañaris, enclavado en la zona andina del departamento de Lambayeque, donde se ha logrado preservar un amplio conjunto de melodías, ritmos y canciones propias de la región, gracias a la constancia y el esfuerzo de su población.
?La entrega de ?Música y Cantos Tradicionales de Cañaris? constituye un hermoso legado para las generaciones actuales y venideras, pues registra nuestro patrimonio cultural inmaterial más significativo: la música?, expresó el alcalde José Gaspar Lucero.
En la ceremonia de entrega participó el representante de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, Pedro Roel, y el sub director de la Dirección de Cultura de Lambayeque, Mariano Chero.
El distrito de Cañaris fue creado el 17 de febrero de 1951 y actualmente cuenta con 38 caseríos. Ubicado a una altitud de 2.262 msnm., cuenta con tres zonas climáticas, donde se cultiva café, frutas, caña de azúcar, maíz, habas, cebada, papas, trigo, coca, olluco, quinua, entre otros.
Cabe señalar que la publicación se presentó el 24 de junio en el auditorio institucional de la Dirección de Cultura de Lambayeque, donde fueron entregados otros 60 ejemplares.