Mesa Técnica de Desarrollo entre el Estado y las Organizaciones Indígenas de la Selva Central logra 41 acuerdos

Nota de prensa
Representantes de la Mesa Técnica de Desarrollo hicieron entrega del acta de acuerdos al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

1 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

El 18 y 19 de Junio en la provincia de Satipo se inició, bajo la supervisión del Ministerio de Cultura, la Mesa Técnica de Desarrollo entre el Estado y los Pueblos Indígenas de la Selva Central, representados por la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de Selva Central (ARPI ? SC) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú en Selva Central (CONAP ? SC).   Como resultado del diálogo se alcanzaron 41 acuerdos, entre los cuales destacan: la implementación de 36 proyectos de agua y saneamiento; la titulación de 11 comunidades nativas; la instalación de la mesa de trabajo en educación para la cobertura de plazas docentes bilingües; la gestión de una Red de Universidades Interculturales y la entrega de bonos para docentes.   Asimismo, se acordó la implementación de 5 oficinas de afiliación al Seguro Integral de Salud; el desarrollo de un programa de fortalecimiento de capacidades para el manejo forestal comunitario; la implementación de la estrategia rural del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual; y el desarrollo de talleres sobre interculturalidad y derechos de los pueblos indígenas en bases militares del VRAEM a cargo del Viceministerio de Interculturalidad.   Este espacio de trabajo es parte de la mesa de desarrollo de Pichanaki y es producto de un proceso de diálogo con las federaciones de la Selva Central. Atiende, además, el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado en el marco del III Encuentro Macroregional entre el Estado y Pueblos Indígenas de Selva Central.   El encuentro contó con la participación de los equipos técnicos del MIDIS, MINEDU, MINSA,  Ministerio de Cultura, entre otros sectores. Cada uno de ellos presentó sus avances y propuestas para la Población Indígena de la Selva Central y recibieron los comentarios de las Organizaciones Indígenas. Al final de la jornada se firmaron los 41 acuerdos que buscan el desarrollo de la población indígena de la zona y la participación de la misma en la provisión de servicios culturalmente pertinentes.   Cabe resaltar que en el marco de la Feria Regional Agropecuaria de Satipo, el pasado miércoles 24 de junio, el representante de ARPI, Lyndon Pishagua, y la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, hicieron entrega del acta firmada por los sectores y las organizaciones al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.