Ministerio de Cultura delimita Zona Arqueológica Gramalote en La Libertad

Nota de prensa
Ante un nuevo intento de invasión, personal de la DDC-La Libertad cercó el área de 7,000 metros cuadrados y colocó otro panel que identifica este sitio como Patrimonio Cultural de la Nación.

3 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cultura-La Libertad, inició la delimitación  de la zona arqueológica Gramalote A, ubicada en el distrito de Huanchaco, en Trujillo, ante un nuevo intento invasión de este sitio declarado Patrimonio Cultural de la Nación.   En el exitoso operativo participaron más 50 personas, quienes procedieron a liberar la zona arqueológica de los usurpadores. Luego se procedió a  delimitar con palos y alambre de púa los casi 7 mil metros cuadrados de este bien arqueológico y se instaló un segundo panel azul que identifica este sitio como patrimonio cultural.   La intervención se realizó en presencia del Procurador del Ministerio de Cultura, Javier Paredes, y la directora de la DDC-La Libertad, María Elena Córdova, con el apoyo de efectivos de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional y de la Comisaría de este sector, a cargo del Mayor PNP Robert Castro Marticorena, así como el personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Huanchaco.   ?Hemos delimitado la zona con palos, además vamos  a tener custodia policial las 24 horas del día. Estamos en una lucha constante contra los invasores?, señaló el Procurador del Ministerio de Cultura.   Por su parte, la directora de la DDC-La Libertad enfatizó que el Ministerio de Cultura no dejará de actuar ?para enfrentar conductas reiteradas y prepotentes que afectan el patrimonio arqueológico de los peruanos?.   Gramalote A corresponde a un cementerio de la cultura Chimú y fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2009. En esta zona arqueológica se han ejecutado investigaciones arqueológicas que contaron con la autorización y supervisión del Ministerio de Cultura.   El Ministerio de Cultura tiene la firme intención de salvaguardar con todas las herramientas legales el Patrimonio Cultural de la Nación ante todo tipo de afectaciones. Las autoridades recordaron que la invasión de sitios arqueológicos es un delito que implica multas y sanción penal, de acuerdo con lo que establece la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y el Código Penal.