Avanza proceso de consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica
Nota de prensaFinalizaron talleres informativos facilitados por el Ministerio de Cultura.

6 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura finalizó la etapa informativa del proceso de consulta previa del proyecto Hidrovía Amazónica luego de ocho talleres informativos realizados del 7 al 21 de junio en las localidades de Dos de Mayo, San José de Saramuro, Contamana, Requena, Yarinacochas, Nauta, Lagunas, Caballococha, Saramiriza y Maypuco, en las regiones de Loreto y Ucayali.
En esta etapa, conducida por el equipo de la Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad promotora del proceso de consulta previa, se informó a los pueblos indígenas los roles de las instituciones participantes en el proceso, qué es la hidrovía y las actividades principales para su implementación. Asimismo, se presentaron las fases del proyecto y la identificación de posibles afectaciones identificadas por el MTC.
El Ministerio de Cultura, por su parte, dio a conocer los derechos colectivos de los pueblos indígenas, en especial, el derecho a la consulta previa, así como las etapas de su implementación. Asimismo, estuvo a cargo de facilitar los talleres, aclarar las dudas y responder a las preguntas que sugieran entre los participantes sobre los temas tratados. Esta tarea fue acompañada por un equipo de intérpretes en lenguas indígenas capacitados por el Ministerio de Cultura.
Cabe señalar, que debido a las preocupaciones manifestadas en las reuniones preparatorias sobre la relación entre los pueblos indígenas con los ríos considerados en el proyecto, el Viceministerio de Interculturalidad ha iniciado un estudio orientado a conocer "La cosmovisión y relación de los pueblos indígenas con el río en el ámbito del proyecto de la Hidrovía Amazónica". Asimismo, se asistió a los pueblos indígenas en la identificación de posibles afectaciones a sus derechos colectivos y en el desarrollo de las propuestas que desarrollarán en la etapa de evaluación interna, siguiente momento de la consulta.
En preparación a esta etapa, el equipo de la Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió la asistencia técnica del Ministerio de Cultura respecto al desarrollo de los procesos de consulta previa así como a técnicas y metodologías para la capacitación intercultural.
Cabe señalar que en el proceso de consulta previa del proyecto que busca establecer un sistema fluvial para mantener la navegación en los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, participan representantes de los pueblos achuar, ashaninka, awajun, bora, capanahua, kichwa, kukama kukamiria, murui muinani, shawi, shipibo ? konibo, tikuna, urarina, yagua y yine, identificados para el proceso.