Ministerio de Cultura clausura la IV Semana del Patrimonio Cultural en Cieneguilla
Nota de prensaA través del Proyecto Qhapaq Ñan- Sede Nacional y la Municipalidad Distrital, se realizaron actividades con el objetivo de que la población se involucre con la defensa y difusión de su patrimonio cultural.

7 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla del Qhapaq Ñan, clausuró la IV Semana del Patrimonio Cultural denominada ?Ñaupa Willakuy? (Legado Ancestral), que se realizó en el distrito limeño de Cieneguilla, del 21 al 28 de junio.
El evento, incluido en el calendario cívico del distrito de Cieneguilla, se inició con la conmemoración del primer aniversario de la declaratoria de Patrimonio Mundial del Qhapaq Ñan. Entre las actividades desarrolladas figuran la Feria Educativa ?Kikinchikpa?, el Concierto ?Wayra Tackicha? Sonidos Ancestrales en Huaycán, la Ceremonia ?Yacu Raymi? o Fiesta del Agua en el Fundo Molle, y la Exposición Fotográfica ?Patrimonio Cultural de Cieneguilla? en el Centro de Interpretación Cultural de Cieneguilla.
También se realizó la premiación del III Concurso Escolar de Expresión Artística ?Qhapaq Ñan: el camino de la diversidad?, la II Carrera Escolar de Chasquis de Cieneguilla ?Utqay Wayraqina? (Corre como el viento) y la presentación de los orientadores culturales de la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla.
Como en años anteriores, la IV Semana del Patrimonio Cultural tuvo como objetivo promover que la población se identifique, involucre y colabore en la defensa y difusión del patrimonio cultural, comprendiendo su valor como eje de desarrollo local. Asimismo, el evento busca contribuir a que los ciudadanos fortalezcan sus lazos de identidad y expresen respeto hacia sus costumbres, su música y su arte, como fruto de la riqueza cultural vinculada a este territorio.
Esta semana de actividades fue organizada por el Ministerio de Cultura junto con la Municipalidad Distrital de Cieneguilla, el Centro Poblado Rural Autogestionario Huaycán de Cieneguilla, la Asociación de Vivienda Las Terrazas de Cieneguilla, la Asociación Fundo Molle, la Institución Educativa N° 6054, el Colegio Miguel Ángel de Cieneguilla y la Asociación de Artesanos del Distrito de Cieneguilla, con el apoyo de diversas empresas y organizaciones locales.