Ministerio de Cultura y Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda presentan CD de la Ópera ?Atahualpa?
Nota de prensaSe trata del primer registro de la ópera de Carlo Enrico Pasta y la primera grabación profesional de una obra en el GTN, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional del Perú.

7 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
La ministra de Cultura Diana Alvarez-Calderón y el presidente del Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda, Luis Peirano, presentaron el CD de la ópera ?Atahualpa? del compositor Carlo Enrico Pasta, estrenada en Italia en 1875 y en Lima en 1877.
Este lanzamiento constituye el primer registro de dicha ópera, así como la primera grabación profesional de una obra en el Gran Teatro Nacional con la participación la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional del Perú y otros destacados artistas peruanos, quienes logran hacer de esta entrega un hermoso trabajo distribuido por Universal Music a nivel mundial.
Cabe precisar que en el año 2013, el Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda presentó en su sexta edición la ópera ?Atahualpa?, acontecimiento artístico que significó la recuperación de una obra de altísimo valor vinculada a un momento crucial de nuestra historia: la captura del inca Atahualpa en Cajamarca.
Con una propuesta musical a cargo de Carlo Enrico Pasta y el libreto de Antonio Ghislanzoni, autor del libreto de ?Aida? de Giuseppe Verdi, ?Atahualpa? constituye uno de los puntos más altos de la tradición operística mundial. Es importante señalar que Carlo Enrico Pasta incluyó las notas de nuestro Himno Nacional al final de la ópera, otorgándole un ambiente de exaltación y emoción que conmueve sobre todo a los peruanos.
Participaron de la presentación el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente Brunke; el director artístico del Festival Alejandro Granda, Ernesto Palacio; y el gestor cultural y especialista en ópera, Miguel Molinari.