Ministerio de Cultura y RENIEC evalúan la consignación de la variable étnica en el DNI
Nota de prensaIniciativa busca desarrollo del derecho a la identidad colectiva e individual de los pueblos indígenas.

7 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
El pasado 30 de junio, la Subcomisión de Población Indígena y Fronteriza de la Amazonía Peruana desarrolló el ?II Conversatorio para evaluar la consignación de la variable étnica en el DNI? en las instalaciones principales del RENIEC, en el Cercado de Lima. En dicho evento se continuó con el debate sobre los posibles efectos positivos y negativos de la consignación de la variable étnica en el DNI y en los registros de RENIEC, a partir de la base del desarrollo del derecho a la identidad colectiva e individual de los pueblos indígenas.
Participaron como ponentes el gerente general de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (GRIAS), Carlos Reyna; el director de Políticas Indígenas del Ministerio de Cultura, Álvaro Gálvez; el representante de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), Nicolás Reátegui; la representante de Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas del Perú (FENMUCARINAP), Lourdes Huanca; y la antropóloga especialista en temas de pueblos indígenas, Frederica Barclay.
La participación de las organizaciones indígenas y el Ministerio de Cultura fue trabajada de manera coordinada en el Grupo de Trabajo con Pueblos Indígenas (GTPI), espacio de coordinación entre el Viceministerio de Interculturalidad y las siete organizaciones indígenas nacionales más representativas, que tiene como observadores a la Defensoría del Pueblo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Esta actividad se enmarca en el trabajo que realiza la Subcomisión de Población Indígena y Fronteriza de la Amazonía Peruana, espacio que coordina la GRIAS ? RENIEC, donde también participa el Viceministerio de Interculturalidad.