Con gran éxito se presenta ?La maldición de la casa de Atreo?, en el complejo arqueológico Mateo Salado
Nota de prensaFunciones se realizan con el impresionante marco nocturno del complejo arqueológico Mateo Salado, específicamente en la Huaca para Niños.

10 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Con el apoyo especial del Ministerio de Cultura, la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Teatro de la Universidad Católica (TUC), vienen presentando ?La Maldición en la Casa de Atreo?, fragmentos del clásico griego ?La Orestiada?, de Esquilo. Las funciones se realizan con el impresionante marco nocturno del complejo arqueológico Mateo Salado, específicamente en la Huaca para Niños de la zona.
La obra está dirigida por Jorge Guerra y cuenta con las actuaciones de los alumnos del sétimo ciclo de la especialidad de Teatro. Narra la sucesión de crímenes ocurridos en el palacio de Atreo a partir del regreso del rey Agamenón, una vez acabada la guerra de Troya, hasta la absolución de su hijo Orestes. Explora así las ideas de culpabilidad y justicia, mediante un montaje que apela tanto a elementos clásicos como a rupturas propias del teatro contemporáneo.
Apoyando esta puesta en escena, el Ministerio de Cultura consolida a Mateo Salado como un espacio de expresión del arte y la cultura en todas sus formas. En tal sentido, comparte con el TUC el interés por fortalecer tal tipo de espacios artísticos para el disfrute de la comunidad, habiéndose programado una función con ingreso libre dirigida a los vecinos del complejo arqueológico.
?La Maldición en la casa de Atreo? se presenta de martes a sábado a las 8 pm en el complejo arqueológico Mateo Salado, cuyo ingreso se encuentra entre las cuadras 12 y 13 de la Av. Mariano Cornejo, a dos cuadras de la Plaza a la Bandera (Pueblo Libre). La temporada es hasta el 18 de este mes y las entradas pueden adquirirse en Teleticket.
Fotografías: Teatro de la Universidad Católica (TUC)