Se reprograma inicio de la primera reunión de diálogo del Lote 192

Nota de prensa
Reunión de dialogo se llevará a cabo el día jueves 16 de julio entre representantes del Estado y organizaciones indígenas.

15 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

En el marco de la etapa de diálogo del proceso de Consulta Previa del Lote 192, el Estado y los pueblos indígenas acordaron aplazar la primera reunión de esta etapa hasta el jueves 16 de julio. El encuentro se llevará a cabo en el auditorio Jaime Moro del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), en la ciudad de Iquitos.   Participarán en esta primera reunión cerca de sesenta apus o jefes de las comunidades nativas ubicadas en las cuencas de los ríos Corrientes y Pastaza, sus equipos de asesores, y representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), entidad promotora del proceso. Asimismo, funcionarios de la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Cultura brindarán asistencia técnica a los pueblos indígenas, a los funcionarios del Estado y se encargarán de facilitar el diálogo entre estos actores.   Asistirán también representantes de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinermin) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Además, participarán representantes de la Defensoría del Pueblo, como observadora del proceso, funcionarios del Gobierno Regional de Loreto, la Municipalidad provincial de Maynas y los presidentes de las organizaciones indígenas AIDESEP, FECONACO y FEDIQUEP.    La etapa de diálogo tiene el objetivo de llegar a acuerdos tomando en cuenta la medida presentada por el Estado y lo establecido por los pueblos indígenas en la evaluación interna, etapa anterior del proceso.  En este punto, los pueblos analizaron cómo la medida propuesta puede afectar sus derechos colectivos y elaboraron propuestas plasmadas en un Acta de Evaluación Interna.   Cabe indicar que el Acta de Evaluación Interna del proceso fue entregada a la entidad promotora el viernes 10 de julio con 27 pedidos en temas como territorio, beneficios, protección ambiental, entre otros. Por tal motivo, las entidades del Estado involucradas en las demandas del documento vienen acordando las respuestas que otorgará el Estado a los pueblos indígenas.   Finalmente, es importante señalar el pedido de los líderes indígenas de contar con la asistencia del Gobernador Regional de Loreto, Fernando Meléndez, en la etapa de diálogo. Según señalaron, las organizaciones buscan alcanzar compromisos concretos con la autoridad regional en materia de titulación de tierras.