Cantar junto a la Orquesta Sinfónica Nacional ?fue un sueño cumplido?, asegura intérprete folclórica Dina Páucar

Nota de prensa
Artista presentó en la FIL su libro ?Mi diario, mi vida? con la presencia del maestro Fernando Valcárcel, director de la primera agrupación musical del Perú.

22 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

La presentación que la intérprete folclórica Dina Páucar hizo junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, elenco dirigido por el maestro Fernando Valcárcel Pollard, marcó un antes y después en la trayectoria musical de la artista huanuqueña, que según sus propias palabras, ?fue realmente un sueño cumplido?.   El acontecimiento ocurrido el pasado 6 de febrero, durante la primera gala de la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica Nacional, que contó además con la presencia de los destacados instrumentistas Manuel Miranda y Raúl García Zárate, como parte del programa que ejecuta el Ministerio de Cultura para acercar la música sinfónica a más peruanos, caló tanto en el corazón de Dina Páucar que su libro ?Mi diario, mi vida? empieza y finaliza recordando su actuación ante más de 1,300 personas en el Gran Teatro Nacional de San Borja.   Sonriente, emocionada y con ese carisma que la identifica, la intérprete de ?Qué lindos son tus ojos?, ?Con qué derecho? y ?Falso amor? se animó a invitar para la presentación oficial de su autobiografía al maestro Fernando Valcárcel, quien recordó ante la prensa que cubre la Feria Internacional del Libro en Jesús María los detalles del encuentro, ensayos y anécdotas.   ?Dina es una cantante que nunca renegó de sus orígenes y tradiciones. Aportó originalidad y un brillo particular al folclore. Su faceta gusta mucho en provincias y distritos populares, por eso consideramos importante su presencia en la primera gala del año, para promover la música clásica en diversos estratos sociales y que su difusión conquiste a más peruanos?, resaltó el líder de la prestigiosa agrupación académica considerada actualmente Patrimonio Cultural Vivo de la Nación.   ?Recuerdo que ella tenía dudas sobre la acogida, pues le habían contado que la Sinfónica en el Gran Teatro Nacional era algo muy costoso. Esa versión es totalmente falsa, le expliqué que las entradas para los conciertos y espectáculos de los Elencos Nacionales del Ministerio de Cultura tienen bajo costo y están al alcance de todos. Su ilusión aumentó al saber que la función registraba localidades agotadas con varios días de anticipación?, agregó Valcárcel Pollard.   El director de la Orquesta Sinfónica Nacional aprovechó la oportunidad para informar que en octubre se reencontrarán con Dina Páucar, pero esta vez en el escenario del Festival Cervantino de Guanajuato, México. ?Una buena noticia para los fans de Dina. La versión sinfónica de Qué lindos son tus ojos, que se convirtió en tendencia en las redes sociales después del concierto en el Gran Teatro Nacional, ahora la disfrutarán miles de mexicanos y extranjeros que asistirán a este evento?, concluyó.   Acompañaron a Valcárcel en la mesa de honor de la Feria Internacional del Libro la reconocida cronista de viajes Sonaly Tuesta (TV Perú) y el experimentado periodista de entretenimiento Johnny Padilla (OJO-Correo y RPP).