Ministra de Cultura coordinó acciones de protección del patrimonio en La Libertad
Nota de prensaJunto al ministro de Transportes y Comunicaciones inspeccionaron sitios arqueológicos aledaños a obra de la Autopista del Sol.

22 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, viajó a la ciudad de Trujillo (La Libertad) en compañía del titular de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, para inspeccionar los avances de la obra de la Autopista del Sol con el objetivo de garantizar la protección de los sitios arqueológicos aledaños a la construcción de esta importante vía.
Alvarez Calderón recorrió el kilómetro 587 de la Panamericana Norte, donde se encuentra ubicado el sitio arqueológico Muralla La Cumbre, con ocupación del Intermedio Tardío-Cultura Chimú. Esta zona será intervenida con fines de evaluación y protección para dar paso a la construcción de la doble calzada.
La comitiva, integrada por técnicos de ambos ministerios, también supervisó el sector Licapa, en el distrito de Paiján. En esta zona se identificaron medidas para que los muros de adobe, pertenecientes a la ocupación moche, no sean afectados.
Los especialistas del Ministerio de Cultura utilizarán drones para el registro de las zonas arqueológicas. Además, elaborarán propuestas técnicas para definir la mejor alternativa de intervención en los sitios arqueológicos con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural.
La Autopista del Sol tiene una longitud aproximada de 475 kilómetros y unirá las ciudades de Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque). Los trabajos se iniciaron en el 2011 y deben culminar este año. Las obras incluyen puentes (vehiculares y peatonales), pasos a desnivel, intercambios, óvalos y vías de evitamiento.
Supervisión de trabajos
Como parte de esta visita de trabajo, la ministra Diana Alvarez-Calderón y la directora de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova, recorrieron los ambientes de la Casa de la Identidad Regional, ubicada en el Centro Histórico de Trujillo, que actualmente es objeto de trabajos de conservación financiados por el Gobierno Regional
Posteriormente, se dirigieron al Complejo Arqueológico Chan Chan, donde supervisaron los avances de los trabajos de mejoramiento del Parador Turístico que será puesto al servicio público en el marco de la celebración del quinto aniversario del Ministerio de Cultura.