Avanza diálogo con comunidades de las cuencas de los ríos Corrientes y Pastaza en el ámbito del Lote 192
Nota de prensaLa representación del Estado destaca la voluntad de diálogo de los pueblos indígenas.

23 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Cumpliendo con lo acordado con los representantes indígenas de las cuencas de los ríos Corrientes y Pastaza, hoy jueves 23 de julio se retomó la reunión de diálogo del proceso de consulta previa del Lote 192, en la ciudad de Iquitos.
Como se recuerda, el sábado 18 de julio los líderes indígenas propusieron iniciar el diálogo con el Estado discutiendo el beneficio directo para los pueblos planteado como un fondo de fideicomiso por un periodo de 30 años. Este era uno de los 27 puntos planteados por los pueblos indígenas al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), entidad promotora del proceso.
En esa oportunidad, Renato Baluarte, director General de Asuntos Ambientales Energéticos del MINEM, ofreció como propuesta trabajar una iniciativa normativa para atender este pedido. La iniciativa fue considerada insuficiente por parte de los apus de las comunidades participantes en la reunión, ante lo cual las partes acordaron una pausa de 3 días para que el Estado pueda elaborar una propuesta más concreta, según señalaron.
En la reunión reiniciada hoy en la tarde, la entidad promotora solicitó extender hasta el 14 de agosto la discusión sobre la solicitud del fondo, en tanto requiere coordinaciones intersectoriales que demandan un tiempo mayor.
Los líderes de las comunidades aceptaron la propuesta del MINEM. Antes de finalizar la reunión se confirmó la participación Rosa María Ortiz, ministra de Energía y Minas y se acordó que la mesa técnica formada por los equipos de asesores de los pueblos indígenas y los representantes del Estado continuará trabajando para afinar acuerdos.
Los representantes del MINEM rescataron la clara voluntad de diálogo de los pueblos indígenas. Mientras tanto, la reunión de diálogo de con las comunidades de la cuenca del Tigre continúa desarrollándose normalmente en las instalaciones del Gobierno Regional de Loreto.
Cabe señalar que dos equipos de especialistas del Ministerio de Cultura facilitan ambas reuniones de diálogo y brindan asistencia técnica a los pueblos indígenas y a la representación del Estado en la implementación del derecho a la consulta previa. Participan también en las reuniones representantes de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM), así como la Defensoría del Pueblo.