Se alcanza primer acuerdo del proceso de consulta del Lote 192 en reunión de diálogo con las comunidades de la cuenca del río Tigre

Nota de prensa
Ministerio de Cultura destacó la voluntad de diálogo de los líderes indígenas.

24 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

Tras un largo debate, los apus o jefes de las comunidades indígenas kichwa de la cuenca del río Tigre, funcionarios de Perupetro -en representación del Ministerio de Energía y Minas (MINEM)-, y representantes del Ministerio de Cultura suscribieron el primer acuerdo del proceso de Consulta Previa del Lote 192.   Mediante este acuerdo se elaborará una propuesta normativa dirigida a establecer una medida excepcional para ciudadanos indígenas implicados en investigaciones fiscales y procesos judiciales producidos por su intervención en conflictos socio ambientales. Esta propuesta será presentada al Congreso de la República por una delegación de líderes indígenas y representantes del Estado a fin de que éste pueda asumirla.     Como se recuerda, en la mañana del 23 de julio los representantes kichwas del Tigre plantearon este pedido junto con otras ocho demandas referidas a temas como titulación, monitoreo ambiental, canon petrolero, salud intercultural, remediación, compensación, la creación de fondo de garantía y el establecimiento de beneficios para las comunidades por la actividad extractiva ante el MINEM, entidad promotora de la consulta. En los próximos días continuará el proceso de diálogo buscando alcanzar el mayor número de acuerdos entre las partes.   Los representantes de los pueblos indígenas indicaron que la lógica de la Federación de las Comunidades Nativas del Alto Tigre (FECONAT), organización que los congrega, es iniciar el diálogo con los puntos en los que se ha establecido cierto nivel de cercanía con el Estado. Asimismo, señalaron que su objetivo es ?hacer que la consulta sea vista como el escenario más atractivo y propicio para atender los derechos de los pueblos indígenas?.   Por su parte, la directora de Consulta Previa, Angela Acevedo, destacó la disposición al diálogo de los apus del Tigre y resaltó la importancia de ?buscar los puntos en común para alcanzar acuerdos en beneficio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas ubicados en el ámbito del lote?.   Especialistas del Ministerio de Cultura facilitan el proceso de diálogo y brindan asesoría técnica a los pueblos indígenas y a los funcionarios estatales en la implementación del derecho a la consulta. También participan en la reunión representantes de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Defensoría del Pueblo, como observadora del proceso.