Ministerio de Cultura con el apoyo de la Cooperación Alemana publica videos informativos sobre la consulta previa
Nota de prensaVideos explican en castellano y en 5 lenguas indígenas qué es la consulta previa y cuáles son sus etapas.

31 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, ha publicado tres videos informativos sobre la consulta previa y sus etapas en las lenguas indígenas aimara, ashaninka, awajún, quechua y shipibo. Cada uno de estos videos tiene una duración aproximada de dos minutos y cuenta con una guía para su uso en el marco de actividades de capacitación sobre los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
El primer video explica qué es la consulta previa, su finalidad e importancia. Desarrolla el concepto de pueblos indígenas u originarios e informa sobre sus derechos colectivos. Asimismo, presenta el rol del Viceministerio de Interculturalidad de garantizar los derechos de los pueblos indígenas en coordinación con otros sectores del Estado.
El segundo video explica las siete etapas de la consulta previa. Presenta, asimismo, a los actores involucrados en ellas e informa sobre el rol del Ministerio de Cultura, ente rector en la implementación de este derecho, encargado de dar capacitación y asistencia técnica en cada una de las etapas del proceso.
Finalmente, el tercer video muestra un ejemplo de implementación de este derecho colectivo y explica cómo el diálogo intercultural que promueve el reconocimiento y valoración de culturas diversas es componente fundamental para los procesos de consulta previa.
Cabe señalar que estos videos se elaboraron con el apoyo de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, a través del proyecto ?Promoviendo la Implementación del Derecho a la Consulta Previa? y pueden solicitarse al teléfono (01) 6189393 o al correo marteaga@cultura.gob.pe