Ministerio de Cultura organiza actividades académicas y culturales en torno al Paisaje Cultural del complejo de lagunas Las Huaringas

Nota de prensa
Actividades tendrán lugar el jueves 6 de agosto en Piura.

3 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Paisaje Cultural y la Dirección de Cultura Piura, desarrollará un conjunto de actividades académicas y culturales en torno al Paisaje Cultural del complejo de lagunas ?Las Huaringas?. Estas acciones consisten en una mesa técnica de trabajo, un conversatorio académico y la inauguración de la muestra museográfica del complejo de lagunas, actividades que tendrán lugar el jueves 06 de agosto en el departamento de Piura.   Las actividades contarán con la producción del Instituto de Montaña y el apoyo de la Universidad de Piura, Proyecto de Comunidades de los Páramos y las municipalidades provinciales de Piura y Huancabamba.   De acuerdo al programa, a primera hora se llevara a cabo una mesa técnica de trabajo, cuyo objetivo es consolidar los aportes a la propuesta de la ficha a la lista indicativa para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Complejo de Lagunas ?Las Huaringas?. En esta mesa participan el Ministerio de Cultura -a través de la Dirección de Paisaje Cultural, la Dirección de Cultura  Piura y la Dirección de Sitios de Patrimonio Mundial-,  la Universidad de Piura, el Instituto de Montaña, las municipalidades provinciales de Huancabamba y Ayabaca y las municipalidades distritales de Carmen de la Frontera y Pacaipampa.   En horas de la tarde, se realizará el conversatorio sobre el ?Paisaje Cultural del Complejo de Lagunas Las Huaringas?, en la Universidad de Piura, donde se tocarán temas sobre los valores culturales y naturales del páramo andino, el complejo de lagunas ?Las Huaringas? como paisaje cultural, la gestión de los paisajes culturales y el paisaje cultural como patrimonio mundial. En dicha actividad participarán Jorge Recharte Bullard, María Belén Gómez de la Torre, Lenka Figueroa Añorga, Diana Aguirre y Mariella Bereche. El ingreso es libre pero con capacidad limitada.   Finalmente, en horas de la noche, se realizará la conferencia de prensa y la inauguración de la muestra museográfica del complejo de lagunas ?Las Huaringas?, en el Museo Municipal de Vicus. La exposición ha sido posible gracias a los estudios de numerosos científicos y a la investigación participativa con los maestros curanderos y pobladores de la zona.   Este paisaje cultural, cargado de sacralidad, coincide plenamente con el páramo, un ecosistema de importancia ecológica excepcional, donde la práctica contemporánea del curandero constituye un elemento fundamental, y nos permite observar una serie de cultos prehispánicos asociados -entre otros aspectos de la religiosidad andina-, con el agua, la montaña, las plantas sicotrópicas y el llamado a servir como mediador entre los seres humanos y los espíritus tutelares. Esta exposición estará abierta al público del 07 de agosto al 06 de octubre de 9.00am a 5.00pm, en el Museo Municipal de Vicus, ubicado en la esquina de la Av. Sullana con Jr. Huánuco, Piura. El ingreso es libre.