Ministerio de Cultura y Municipalidad de Ate realizan jornada de limpieza y visita guiada en el monumento arqueológico prehispánico San Juan de Pariachi
Nota de prensaPersonal de la Dirección de Gestión de Monumentos desarrolló actividad en coordinación con la Subgerencia de Limpieza y el Centro Cultural Juvenil del distrito de Ate.

6 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Ate desarrollaron una jornada de limpieza en el monumento arqueológico San Juan de Pariachi, con la participación del personal de la Subgerencia de Limpieza y de los jóvenes del Centro Cultural Juvenil del distrito.
Previo a la limpieza, el equipo de la Dirección de Gestión de Monumentos del Ministerio de Cultura realizó una visita guiada del sitio a los participantes, en la que se expuso la historia de San Juan de Pariachi así como los trabajos de investigación y conservación efectuados en el lugar.
Esta actividad se realizó gracias a una iniciativa de la Municipalidad de Ate, que ha realizado labores de limpieza en otros sitios arqueológicos, como Huaycán de Pariachi y Monterey, y próximamente se intervendrá el monumento arqueológico de Huanchihuaylas. Además, el 8 de agosto, en el Centro Cultural de la Municipalidad de Ate se realizará un taller sobre patrimonio arqueológico con los estudiantes del Centro Cultural Juvenil.
El sitio arqueológico de San Juan de Pariachi fue construido por la sociedad Ichsma durante el periodo Intermedio Tardío, entre los años 900 d.C. y 1000 d.C. Con la llegada del Tahuantinsuyo a la costa central, los incas realizaron algunas modificaciones arquitectónicas en el sitio. Para su preservación, un sector de la zona arqueológica fue conservado y restaurado por el peruanista Arturo Jiménez Borja y en el año 2007 fue investigada por el arqueólogo Luis Felipe Villacorta.