Más de mil personas disfrutaron de concierto didáctico de Juan José Chuquisengo

Nota de prensa
Pianista peruano ofreció una función magistral en el Gran Teatro Nacional, como parte del Programa Formación de Públicos del Ministerio de Cultura.

11 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

En el marco de las celebraciones por el Mes del Niño, más de mil personas, en su mayoría menores en etapa escolar, disfrutaron el Concierto Didáctico que el prestigioso pianista peruano Juan José Chuquisengo ofreció el último domingo en el Gran Teatro Nacional, como parte del Programa Formación de Públicos que promueve el Ministerio de Cultura.   La calidad humana del afamado artista limeño, que la noche anterior protagonizó una función de gala patrocinada por Telefónica ante 1,200 seguidores de la música clásica, quedó de manifiesto con la presentación magistral que brindó ante un emocionado auditorio colmado de niños y niñas.   J.J. Chuquisengo regaló durante dos horas piezas de Johann Sebastian Bach y sinfonías de Ludwig Van Beethoven, Georg Friedrich Haendel, Frédéric Chopin y Maurice Ravel; además, demostró experiencia docente al imponer esa concepción ideológica del arte que lo ha llevado a triunfar en 52 países.   Acompañado de su piano, Chuquisengo invitó al escenario a un grupo de pequeños para revelarles secretos de la música y absorber de ellos su energía. Con vital entusiasmo y absoluta curiosidad los menores se apoderaron de timbales, cajones peruanos, quenas y zampoñas para interpretar con el maestro movimientos clásicos.   Cientos de escolares y padres de familia aprendieron de manera didáctica los elementos de la música y las cualidades del sonido: ritmo (duración), melodía (altura), armonía (altura-duración) y matices (intensidad-duración), con una explicación entretenida que disfrutaron al máximo.   Juan José Chuquisengo confirmó que no es solamente uno de los mejores músicos del planeta, sino también un gestor cultural comprometido con el progreso de su país. A la  Función Didáctica asistieron la ministra de Cultura Diana Alvarez-Calderón, quien llegó junto a sus nietos; el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente, y reconocidas figuras del ambiente político, educativo, artístico y social.