Embajada del Ecuador ofreció Concierto de Gala por su Día Nacional en el Gran Teatro Nacional del Perú
Nota de prensaConcierto contó con la participación de las agrupaciones musicales ecuatorianas Ñanda Mañachi y Marabú.

11 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Con motivo de celebrarse el 206 Aniversario del Primer Grito de la Independencia de la República del Ecuador, la Embajada del Ecuador en el Perú ofreció un Concierto de Gala intercultural en el Gran Teatro Nacional del Perú.
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón y el embajador del Ecuador en el Perú, José Sandoval, encabezaron el acto, resaltando los lazos de hermandad entre dos pueblos, cuya riqueza y diversidad cultural son motivo de orgullo.
El concierto contó con la participación de las agrupaciones musicales Ñanda Mañachi y Marabú, principales exponentes de la música tradicional andina y afro ecuatoriana, respectivamente.
Ñanda Mañachi es una agrupación de música andina ecuatoriana fundada en 1969. Ñanda Mañachi significa ?préstame el camino? en idioma kichwa. Es una frase muy utilizada por los indígenas para solicitar permiso para transitar por predios o propiedades que no les pertenecen.
Este grupo musical es considerado un referente de la cultura indígena del Ecuador. Con 38 producciones discográficas, ha paseado su talento por más de 27 países. En su amplio repertorio encontramos ritmos como Albazos, Sanjuanitos, Cachullapis, Danzantes y Tonadas, cuyas composiciones, en su mayoría, son propias.
Por su parte, el grupo Marabú, uno de los principales exponentes de la música afroecuatoriana, presentó la tradicional ?bomba?, género dancístico-musical originario del valle del Chota, un pueblo ubicado en el centro-norte de la sierra ecuatoriana.
Marabú se conformó en 1988 por iniciativa de un grupo de jóvenes de diversas comunidades del valle. A finales del 2000 grabaron su primer disco denominado ?Un sueño hecho realidad?, y desde entonces ha recorrido escenarios en Corea, Japón, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina, EE UU y España.