Ministerio de Cultura aclara información publicada en portal Ojo Público
Nota de prensaCOMUNICADO

11 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
En relación al reportaje ?Los secretos mineros detrás de la lista de comunidades indígenas del Perú? y al buscador de comunidades titulado ?Base de Datos preliminar de Pueblos Indígenas? publicados por el portal periodístico Ojo Público el 23 de julio, el Ministerio de Cultura indica lo siguiente:
1.- La información contenida en el buscador de Ojo Público no cuenta con ningún valor oficial. La Ley N° 29785, Ley del derecho a la Consulta Previa, establece que la publicación de Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios está a cargo del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura. Esta función no corresponde a ninguna otra entidad pública o privada.
2.- En cumplimiento de este mandato, el Ministerio ha publicado información correspondiente a 54 pueblos indígenas u originarios y se encuentra en proceso de agregar las comunidades campesinas pertenecientes a los pueblos quechuas. Esta etapa se inició el 17 de julio y culminará el 20 de diciembre. Es ajeno a la verdad que haya habido voluntad de ocultar información sobre la Base de Datos.
3.- La metodología utilizada para elaborar la lista referencia de comunidades campesinas de los pueblos quechuas y aimara es de carácter público y puede ser replicada por terceros. De ninguna manera se ha excluido alguna comunidad por su cercanía a algún proyecto minero, como se sostiene en el reportaje.
4.- El Ministerio de Cultura envió una carta fechada el 31 de julio al referido portal indicando las imprecisiones contenidas en el artículo. Esta carta, que lamentamos no fuera publicada por el propio medio de comunicación, puede ser encontrada en el siguiente enlace: carta