Culmina primera fase de Ruta Qhapaq Ñan en la Región Cusco

Nota de prensa
Durante los primeros días de recorrido, los jóvenes ruteros conocieron diversos lugares históricos y pueblos donde interactuaron con la población local.

12 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura felicita a la delegación de la tercera edición de la ?Ruta Qhapaq Ñan: Ruta de la Emancipación? por culminar la primera etapa de su recorrido.   Los 25 estudiantes fueron recibidos, con gran emoción, por las autoridades de la Municipalidad Distrital de San Pedro, la Municipalidad Distrital de Canchis y la Coordinadora del Qhapaq Ñan ? Sede Cusco.   Durante el primer día los ruteros visitaron el distrito de San Pedro, el sitio arqueológico de Raqchi, Tinta y la casa de Túpac Amaru II. Asimismo, compartieron con los pobladores y aprendieron sobre su historia y costumbres. Asimismo, visitaron también los poblados de Checacupe y Chari, donde pasaron la noche junto a las familias del pueblo.   En el segundo día la delegación llegó al distrito de Chinchero, recorrieron parte del Qhapaq Ñan y llegaron hasta la comunidad de Urquillos, donde, en una sencilla ceremonia, entregaron una placa de reconocimiento por la contribución a la protección, conservación y promoción del Camino Inca.   Finalmente, los ruteros terminaron su recorrido en la ciudad imperial tras visitar la fortaleza de Sacsayhuamán, el templo de Santo Domingo (Qoricancha) y la plaza Hauk'aypata, punto de partida de los cuatro caminos que permitieron la comunicación de los territorios en los que se dividió el Tawantinsuyo. Los ruteros fueron despedidos por los representantes de la Dirección de Cultura de Cusco y emprendieron el viaje a Apurímac, segunda región que visitarán durante esta edición de la Ruta Qhapaq Ñan.   El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la difusión y preservación de nuestras costumbres y tradiciones ancestrales, para que las nuevas generaciones puedan conocerlas y disfrutarlas.