Ministerio de Cultura recupera patrimonio cultural y paleontológico en operativo

Nota de prensa
Se intervino locales donde se comercializan artesanías en Miraflores y Pueblo Libre.

17 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, realizó un operativo de prevención del tráfico ilícito de bienes culturales en galerías ubicadas en la Av. La Marina en Pueblo Libre y en la Av. Petit Thouars en Miraflores.   En estrecha coordinación con personal de la División de Investigación de Delitos contra la Administración Pública y Patrimonio Cultural de la Policía Fiscal y el Ministerio Público, peritos de la Dirección de Recuperaciones lograron recuperar un total de 126 bienes culturales y paleontológicos pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, los cuales evidenciaban daños y alteraciones.   Entre las piezas recuperadas se encuentran pequeños cofres y dijes con aplicaciones de textiles arqueológicos cortados y pegados que provendrían de telares prehispánicos de mayores dimensiones, que frecuentemente son producto del huaqueo de sitios arqueológicos. Además, se recuperaron también fósiles cortados y pulidos de amonites, trilobites, dientes de tiburón y bivalvos que se encuentran protegidos por la legislación vigente.   La intervención también incluyó la entrega de cartillas informativas a los comerciantes sobre los bienes culturales alterados cuya venta está prohibida y las restricciones de salida del país de los mismos, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a las personas dedicadas a la venta de artesanías.   El Ministerio de Cultura realiza desde el 2007 operativos conjuntos de prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, habiéndose recuperado hasta la fecha un total de 3,045 piezas.