Ministerio de Cultura ejecuta desalojo en la zona arqueológica Cerro Tinaja en Puente Piedra

Nota de prensa
Familias fueron retiradas de área intangible.

19 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de Procuraduría Pública y la Dirección General de Defensa del Patrimonio, con el apoyo de la Policía Nacional, ejecutó un desalojo extrajudicial en la zona arqueológica Cerro Tinaja, ubicada en el distrito de Puente Piedra, ocupado por decenas de familias.   El operativo se realizó en cumplimiento de la Ley N° 30230, que simplifica los procedimientos para  la protección del patrimonio cultural, con la participación de más de un centenar de efectivos policiales de las comisarías de Carabayllo, La Ensenada y la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional.   La intervención se inició pasadas las 10:00 a.m. y se extendió por varias horas, pues algunas familias se negaron a salir del lugar, argumentando que eran propietarios. Durante el operativo se retiraron viviendas precarias.   El sitio arqueológico Cerro Tinaja pertenece al periodo Intermedio Temprano (100 a.C.- 200 d.C.) y presenta una muralla de piedra canteada, de 17 metros de largo y 1.5 metros de altura, la misma que corona la cúspide del cerro. El lugar habría sido un sitio fortificado y no se descarta que durante el Intermedio Tardío (900 - 1,470 d.C.) haya sido ocupado por el Señorío Colli.   En el Cerro Tinaja se han hallado fragmentos de cerámica, cañas, osamentas, textiles y conchas; así como productos agrícolas (maíz, algodón, hojas de coca, calabaza, etc.)   De esta manera, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de combatir y defender con todas las armas legales las afectaciones al patrimonio arqueológico. Asimismo, recuerda que la invasión de áreas intangibles es un delito que implica multas  y sanción penal. Por otro lado, se invoca a la población a no dejarse sorprender por traficantes de tierras o personas inescrupulosas que las incitan a ocupar zonas protegidas.