Con diversas actividades continúa exposición ?Paisaje Cultural: Valle alto del Utcubamba, Kuélap y 1500 años de ocupación Chachapoya?
Nota de prensaLa exposición estará abierta hasta el 04 de octubre del 2015 en la Casa de las 13 Puertas del Cercado de Lima. El ingreso es libre.

25 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de mostrar al público información gráfica y didáctica de la transformación, evolución y significado del Paisaje Cultural del Valle Alto del Utcubamba, la Dirección de Paisaje Cultural del Ministerio de Cultura -con la colaboración de la Dirección de Cultura de Amazonas y las municipalidades provinciales de Chachapoyas y Luya-, viene presentando la exposición museográfica ?Paisaje Cultural: Valle alto del Utcubamba, Kuélap y 1500 años de ocupación Chachapoya?, en la Casa de las 13 Puertas de la Caja Municipal de Lima.
Gracias al apoyo de la Concesionaria IIRSA Norte, la exposición consta de mapas interactivos, infografías, paneles y fotografías realizadas por reconocidas personalidades como Federico Kauffmann Doig, Heinz Plenge, Martín Chumbe, así como material etnográfico colonial y contemporáneo del lugar, parte de este, proporcionado por el artista Antonio Zegarra.
Asimismo, cuenta con la participación de destacados artesanos de la zona quienes demuestran sus técnicas artesanales tradicionales y pondrán a la venta sus productos durante el transcurso de la muestra.
Para dar mayores alcances del territorio vivo del Utcubamba, se organizarán tres talleres para niños, los días 15, 22 y 29 de setiembre, a las 10:00 a.m. Dichos talleres contarán con dinámicas de motricidad, juegos y guiado grupal especializado.
Por otro lado, se efectuarán visitas guiadas por los mismos curadores e investigadores de la muestra los días jueves 27 de agosto; 3, 10, 17, 24 de setiembre y 3 de octubre a las 11 a.m. y 3 p.m.
Las instituciones, agrupaciones, colegios o personas en general que deseen un guiado especializado o mayores detalles de las actividades de la exposición pueden comunicarse al 618-9393 anexo 2332 o al 321-5554.
La exposición estará abierta hasta el 04 de octubre del 2015. El horario de atención es de lunes a sábado de 10.00 a.m. a 6.00 p.m. El ingreso es libre.