Ministerio de Cultura y Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur suscriben acuerdo para desarrollo del registro integrado del Patrimonio Cultural

Nota de prensa
Acuerdo tiene vigencia de cuatro años y busca el manejo mejorado del Patrimonio Cultural de la Nación.

28 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

La República del Perú, a través del Ministerio de Cultura, y la República de Corea, representada por su Embajador en Perú y por la Agencia de Cooperación Internacional KOICA, suscribieron un Memorandum de Entendimiento para eldesarrollo e implementación del Proyecto ?Sistema de Registro Nacional Informatizado de Bienes Integrantes del Patrimonio Cultural Nacional en el Perú?, cuya vigencia será de cuatro años (2015-2018).   El proyecto tiene por objetivodisponer de un sistema de registro integrado del Patrimonio Cultural de la Nación, que permita al Ministerio de Cultura realizar el registro geoespacial, seguimiento, gestión y salvaguardia, sistematizado y sostenible, de los bienes culturales del Perú, de modo virtual (on line), en red nacional y de acceso público, a la vez que se construya un marco de protección patrimonial colectiva de la ciudadanía en general.   El Sistema cubrirá el ámbito del territorio nacional, a cargo del Ministerio de Cultura y sus Direcciones de Cultura, y estará integrado por los registros de bienes históricos inmuebles, los bienes muebles de los museos y el catastro de sitios arqueológicos; así como por los registros del patrimonio inmaterial, los paisajes culturales, patrimonio sub-acuático, patrimonio paleontológico y los sitios del Patrimonio Mundial, incorporándose posteriormente los museos y colecciones públicos y privados de todo el país y los bienes patrimoniales del Archivo General de la Nación y la Biblioteca Nacional.   A largo plazo, el Sistema comprenderá a todos los bienes culturales existentes en el territorio nacional, de propiedad pública y privada, de naturaleza material e inmaterial, y de valor arqueológico, paleontológico, histórico, contemporáneo, subacuático, paisajístico, bibliográfico, archivístico, artístico, musical, plástico, tecnológico, tradicional, etc.   El Sistema servirá como una herramienta de soporte a la planificación y gestión de las políticas culturales, las políticas de desarrollo y a la función pública del Estado, a la planificación del territorio y a los proyectos nacionales y regionales de inversión pública, al desarrollo de la ciencia, la educación, el turismo, entre otros, así como a las instituciones privadas y a la ciudadanía en general.   De acuerdo al Memorandum de Entendimiento, KOICA se compromete a destinar un presupuesto no mayor a Ocho Billones Doscientos Cuarenta Millones de Wones Coreanos, equivalente a Ocho Millones de Dólares Americanos, para la elaboración del Plan Maestro sobre Tecnología Informática y el Plan de Acciónpara el desarrollo e instalación del Sistema de Registro Nacional Informatizado, a proveer el equipamiento informático y el software, y el equipamiento para el registro de bienes culturales en campo de última generación (Servidores de alta capacidad, drones, GPS diferenciales, escáner laser 3D y digital, geo-radar, impresoras 3D, plotters, etc.),así como los programas de fortalecimiento de capacidades y el soporte técnico para el Ministerio de Cultura.   Por su parte, el Ministerio de Cultura destinará el 22% del monto ofrecido por KOICA para la implementación y ejecución del mencionado proyecto y dispondrá el ambiente para la instalación del Sistema y personal especializado para trabajar con los expertos coreanos los asuntos relacionados al desarrollo del proyecto.   Cabe precisar que previo a la firma del acuerdo, dos misiones de expertos coreanos de KOICA visitaron nuestro país, del el 1° al 13 de marzo 2014, y del 29 de setiembre al 10 de octubre de 2014, con el propósito de conocer los sistemas de registro del Patrimonio Cultural y evaluar la factibilidad de cooperar con el Gobierno del Perú en el proyecto ?Sistema de Registro Nacional Informatizado de Bienes Integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación?. Para ello, realizaron diversas reuniones y entrevistas con autoridades y especialistas del Ministerio de Cultura y del sector privado que gestionan bienes del patrimonio cultural, tanto de los museos estatales y privados como de las instituciones gubernamentales competentes. Estas coordinaciones ayudaron a definir los Términos de Referencia del Proyecto y determinaron las responsabilidades a ser asumidas.   El acuerdo fue suscrito este viernes 28 de marzo por la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón y el embajador de la República de Corea en Perú, Keun Ho Jang.