Ministerio de Cultura halla restos humanos en la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla

Nota de prensa
Arqueólogos del Proyecto Qhapaq Ñan-Sede Nacional descubrieron osamentas durante trabajos de conservación de muros.

4 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional, concluyó los análisis de antropología física de un grupo de restos óseos humanos recuperados como parte del proyecto de investigación arqueológica, que se ejecuta con fines de conservación y mantenimiento en la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla.   Durante los trabajos de conservación de los muros del circuito de visitas recientemente implementado en el área nuclear del sitio, en uno de los espacios intervenidos de la Calle 1, se halló un grupo de huesos humanos ?entre ellos, varios cráneos?, correspondientes a individuos incompletos con evidencias de haber estado a la intemperie.   De acuerdo al análisis realizado, los restos corresponden a cinco adultos y un adolescente, de los cuales dos cráneos adultos presentaban evidencias de fractura del tipo compresiva (ante mortem), pero también existían fracturas como posible causa de muerte (peri mortem).   Asimismo, se considera que el lugar del hallazgo de los restos óseos no sería su procedencia original, sino que habrían provenido de un conjunto de estructuras funerarias ubicadas en la ladera del cerro Señal Perdida, aledaño a la Calle 1 y desde donde habrían rodado para depositarse en el área mencionada.   El Ministerio de Cultura, a través de los proyectos integrales del Qhapaq Ñan, desarrolla, de forma permanente, estudios especializados que permiten profundizar en el conocimiento de nuestra historia prehispánica.