Festival Internacional de Teatro y Narración ?Cuenta Pe? llegó a la ciudad de Huamachuco
Nota de prensaArtistas de Bolivia y Ecuador presentaron dos obras teatrales como parte del evento co-organizado por la Dirección de Cultura de La Libertad y la Asociación Cultural Comediantes Itinerantes.

22 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
El Festival Internacional de Teatro y Narración ?Cuenta Pe?, co-organizado por la Dirección de Cultura de La Libertad del Ministerio de Cultura y la Asociación Cultural Comediantes Itinerantes, llegó a la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, con dos espectáculos teatrales en los que participaron artistas de Ecuador y Bolivia.
En el teatrín de la radioemisora Los Andes, el público huamachuquino pudo disfrutar de las obras Crónicas anacrónicas de la conquista, a cargo de la Corporación Quijotadas de Ecuador; y Cuando sale la luna; del Teatro del Purgatorio de Bolivia.
Luego de sus presentaciones, los elencos de ambos países tuvieron la oportunidad de conocer el complejo arqueológico Marcahuamachuco, uno los principales monumentos de esta ciudad de la sierra liberteña.
El Festival Internacional de Teatro y Narración ?Cuenta Pe? es una propuesta que busca crear espacios de encuentro ciudadano y contribuir al desarrollo de las industrias culturales. El objetivo central es presentar expresiones y manifestaciones de la diversidad de los pueblos a través del teatro y la narración no solo de nuestro país sino de los países hermanos que participan.
En esta primera edición del festival, se han desarrollado conversatorios y funciones de teatro descentralizadas en auditorios, salas de teatro, centros educativos de los distritos de Trujillo, Laredo, La Esperanza, El Porvenir y Moche.
La Asociación Cultural Comediantes Itinerantes fue reconocida por el Ministerio de Cultura como parte del programa Puntos de Cultura de la región La Libertad. Trabaja con poblaciones vulnerables a través del arte y la educación, contribuyendo a la inclusión social, la difusión de sus expresiones culturales y el empoderamiento ciudadano.