Juntos contra la deforestación: se avanza en la construcción de la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático en el Perú

Nota de prensa
Ministerio de Cultura participó en reunión para la elaboración de una futura estrategia que responderá de manera integral a las causas que desencadenan la deforestación y degradación de nuestros bosques.

22 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

Los esfuerzos por reducir la pérdida y degradación de nuestros bosques, así como las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) originados por la deforestación, son responsabilidad no sólo de un ministerio, programa o gobierno regional: es una tarea compartida que requiere el esfuerzo de todos los actores del Perú, a fin de preservar nuestros bosques como fuente de vida, bienestar, crecimiento y desarrollo sostenible.   En ese contexto, el pasado 15 de setiembre se realizó el Proceso Informativo para la elaboración de la propuesta de la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático (ENBCC). El evento contó con la presencia de representantes de gobiernos regionales y actores públicos y privados de todo el país, incluyendo el Ministerio de Cultura, quienes reconocieron que la futura estrategia responderá de manera integral a las causas que desencadenan la deforestación y degradación de nuestros bosques, con una visión de largo plazo hacia el año 2030.   El coordinador ejecutivo del Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB)para la Mitigación del Cambio Climático, Gustavo Suarez De Freitas Calmet, mencionó que esta estrategia ha de ser fruto del esfuerzo concertado y la eficiencia de todas instituciones vinculadas con miras a un mismo objetivo. ?La razón de esta estrategia se halla en que la conservación de bosques permite mitigar los efectos del cambio climático, y ello es vital para garantizar la preservación de la biodiversidad nacional?, sostuvo.   A su turno, el asesor de la dirección ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Enrique Schwartz, enfatizó que debe quedar claro que esta iniciativa es una propuesta de Estado, donde ?todos los sectores tienen algo que decir y algo que aportar para la sostenibilidad y preservación de nuestros bosques?. Por su parte, la directora del SERFOR, Fabiola Muñoz, resaltó que ?la participación de todas y todos para construir la ENBCC es muy importante para hacer de ella un pensamiento del país que nos encamine hacia el Perú que queremos?.   El proceso participativo para la elaboración de la ENBCC consiste en el desarrollo de talleres informativos macro regionales y regionales, reuniones de trabajo con grupos de interés nacional y regional, implementación de una herramienta virtual que permitirá recoger los aportes de todo el público, e intercambio de información, consultas, a través del portal web del MINAM y MINAGRI o vía correo electrónico (enbcc@minam.gob.pe) administrado por el PNCB ? MINAM.