Especialistas del Ministerio de Cultura exponen acciones de prevención por el fenómeno El Niño en La Libertad

Nota de prensa
Expertos de la DDC-La Libertad participaron en la segunda audiencia pública descentralizada organizada por la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en Trujillo.

23 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura dio a conocer las acciones de protección de sitios arqueológicos de la región La Libertad ante el fenómeno El Niño en la segunda audiencia pública descentralizada organizada en por la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en la ciudad de Trujillo.   La sesión estuvo orientada a dar seguimiento a las políticas de protección y defensa de los sitios arqueológicos por el fenómeno El Niño, así como a la evaluación de las expresiones culturales en el departamento de La Libertad.   Ante el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso, Ramón Kobashigawa, la directora de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova, expuso las acciones de protección y prevención ejecutadas por el Ministerio de Cultura en 13 sitios arqueológicos de esta región, con una inversión de cerca de 7 millones de soles.   A su turno, el director de la Comisión Técnica del Programa ENSO 2014 ? 2015 del Ministerio de Cultura, Ricardo Morales Gamarra, explicó las diversas etapas de las intervenciones ejecutadas en 63 sitios arqueológicos de la costa norte, que abarca las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash.   Ambos funcionarios del sector Cultura presentaron cuadros de presupuestos por regiones así como imágenes de los resultados obtenidos.   Patrimonio Cultural   Durante el segundo día de la audiencia descentralizada, los funcionarios del Ministerio de Cultura y las autoridades de las provincias liberteñas disertaron sobre las diversas expresiones culturales de la región, con la finalidad de promover la recuperación y difusión de dichas manifestaciones o puedan ser postuladas para su reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación.